¿Por qué estudiar marketing digital?

¿Por qué estudiar marketing digital?

La adaptación de las empresas al mundo digital ha provocado la aparición de nuevos perfiles de profesionales pero, en el mercado de trabajo español estos perfiles son difíciles de encontrar dado que, se está comenzando ahora la adaptación a esta realidad. Por eso es el momento idóneo para la inmersión en este apasionante campo. 

social-media-quotes-from-experts

Nuevas salidas profesionales relacionadas con el Social Media:

  • Director de comunicación digital: responsable del área de comunicación digital y líder en la dirección e implementación del plan de comunicación online, siendo capaz de adecuar éste al global de la organización.
  • Gestor de comunicación digital: experto en la gestión estratégica de la imagen y la comunicación digital, de la reputación online y relación con bloggers, redes sociales, portales, y otros sitios web.
  • Director de e-Marketing: responsable de la planificación y del desarrollo estratégico de las campañas de marketing online en la empresa u organización.
  • Responsable de proyectos webDigital Project Management: encargado de la creación, desarrollo y ejecución de proyectos web, así  como web Máster o gestor de contenidos web.
  • Social Media Manager: responsable de sostener, acrecentar y defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital. Diseña la estrategia, analizar e interpretar resultados y actuar en función de estos.
  • Community manager: ejecuta la estrategia diseñada por el social media manager. Experto en la optimización, gestión y posicionamiento de la marca en los medios o redes sociales.
  • Planner digital o responsable de la planificación y estrategia publicitaria en los medios digitales.
  • Especialista en SEO (Search Engine Optimizer): profesional encargado de conseguir que un espacio Web aparezca en las primeras posiciones en un buscador con el fin de obtener tráfico en el sitio Web de la marca.
  • Especialista en SEM (Search Engine Marketing): trabaja en colaboración con el SEO y su principal función es promocionar la marca en los motores de búsqueda comprando enlaces patrocinados y publicidad contextual.
  • Social Media Analyst: : analiza las tendencias del mercado en los medios sociales. Recopila los datos cuantitativos y cualitativos relativos a la actividad de los usuarios en las RRSS donde tiene presencia la empresa.
  • Digital Managers: experto en la gestión estratégica de la imagen y la comunicación digital, de la reputación online y relación con bloggers, redes sociales, portales, y otros sitios Web.
  • Digital Project Management: se encarga de la creación, desarrollo y ejecución de proyectos Web, así  como Web Máster o gestor de contenidos Web.
  • Emprendedores y/o empresarios con iniciativas empresariales en el medio digital.
  • Asesor o consultor en marketing digital: profesional independiente que ofrece a otras empresas servicios como especialista de marketing e investigaciones de mercado
  • E-commerce Managers: se encargan del diseño y la creación de una tienda online, promocionándola mediante publicidad y posicionamiento Web y gestionándola diariamente.
  • Responsable de Marketing Digital:es la persona encargada de coordinar a todo el equipo, establece las directrices a seguir
  • Brand Manager:es la persona encargada de hacer y construir una marca con presencia digital