
25 Feb Oviedo: Bella, señorial, acogedora y monumental
Repleta de encantos es sin duda una de las ciudades más fotogénicas del Principado de Asturias
Oviedo es una de esas ciudades que atesora multitud de rincones que enamoran. Histórica y moderna, señorial y acogedora, discreta y cosmopolita, sus más de 1200 años de rica historia la hacen digna merecedora de mil adjetivos.
Ciudad universitaria por antonomasia del Principado, destino turístico y sede de numerosos eventos, destaca además por su gran patrimonio histórico-artístico, comenzando por sus monumentos prerrománicos, siguiendo por su Catedral de San Salvador y sus palacios barrocos.
Sus históricas plazas de la Constitución, Trascorrales, El Fontán o la calle Cimadevilla o el magnífico conjunto de edificios decimonónicos, con el Teatro Campoamor como gran icono donde se entregan los Premios Príncipe de Asturias, le confieren un encanto especial que aúna lo aristocrático y lo popular en cada uno de sus rincones, haciendo de ella una ciudad para pasearla y fotografiarla.
Su imponente catedral, las calles empedradas del casco antiguo, su famosa repostería, la Universidad y sus museos y, como no podía ser de otra manera, sus famosas joyas prerrománicas como Santa María del Naranco o la Iglesia de San Miguel de Lillo, forman parte de los imprescindibles de una ciudad que mejora con los años.
Serán muchas las fotografías artísticas y mágicas que podrás conseguir.
Aún así y pese a su rico pasado, la ciudad no ha dejado de crecer y evolucionar al ritmo de los tiempos y en ella conviven con armonía, la tradición de joyas arquitectónicas como sus templos perrománicos, con la arquitectura e ingeniería de vanguardia. Y es que la conocida por algunos como ciudad de las esculturas, en sus calles hay más de un centenar de estatuas, bien merece una visita sin prisas y un objetivo listo para disparar.
Sede de múltiples eventos, Oviedo es además desde hace décadas un importante destino de congresos y convenciones. Algo a lo que sin duda contribuye el hecho de contar con infraestructuras diseñadas para ello, como son el auditorio “Príncipe Felipe” o el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo.
La selecta oferta comercial que ha crecido alrededor de su famosa y concurrida calle Uría, pasear por el Mercado del Fontán, o dejarse conquistar por su gastronomía,representada en una amplia y variada oferta hostelera para todos los gustos y para todos los bolsillos, son también motivos más que suficientes para perderse en sus calles y plazas en las que podrás plasmar la vida cotidiana.
Además de formar parte de la Ruta del interior del Camino de Santiago, son numerosas las rutas que pueden realizarse con el concejo de Oviedo como punto de partida. La Reserva Natural Parcial de Las Caldas, los Meandros del Nora, o los ríos Ñora, Trubia y Nalón, a su paso por Oviedo, forman también parte de los monumentos naturales del concejo.
Una ciudad, bella, monumental y generosa en encantos, que ofrece a locales y visitantes mil fotogénicos rincones a inmortalizar.
Y como no queremos poner en riesgo la memoria de tu cámara, aquí va nuestro top de lugares fotogénicos imprescindibles en Oviedo:
-CRISTO Y MIRADOR DEL MONTE NARANCO
Tener Oviedo a los pies es una sensación real que experimentamos desde la cima del monte Naranco.
La panorámica que puedes observar de toda la ciudad es espectacular, merece la pena subir y hacerte unas fotos.
Al paisaje en este entorno se une un buen número de atractivos y las dos joyas del arte prerrománico de Oviedo: San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco, que se encuentran de camino a la cima.
Si subes al mirador del Cristo, no perdería la oportunidad de hacerme una foto con este espectacular monumento. Te aseguro que podrás hacer, la foto de tu vida.

-CASCO ANTIGUO DE OVIEDO
Si te gustan las fotos que respiran historia, tu sitio es el casco antiguo de Oviedo. Es una vuelta al Oviedo que Leopoldo Alas Clarín retrató.
Una zona que ha sabido conservar su carácter y su apariencia histórica. Sus calles peatonales sin apenas tráfico y viandantes, hacen que la sensación de volver atrás en el tiempo sea más real todavía y sea el lugar perfecto para respirar historia en cada una de tus fotografías.
Aquí podrás fotografiarte en la Plaza de La Catedral, del Fontán, del Paraguas… En calles como Sta. Ana o la Calle Mon. Dando color y esencia a tus instantáneas.
Piérdete e inspírate entre sus plazas y calles.

-CALATRAVA
Para una fotografía más minimalista y moderna, te aconsejamos el Calatrava, uno de los edificios más singulares de la ciudad. Aunque su nombre es El Palacio de Congresos de Oviedo.
Polémicas aparte, es una edificación futurista, espectacular y sorprendente que deja con la boca abierta a todo aquel que se acerca.
Es un espectacular edificio blanco con una una superficie en hormigón, acero y cristal en forma de caparazón. Hacia fuera, un gigantesco mirador de la ciudad ofreciendo balcones al skyline oventense.
Se encuentra en el barrio de Buenavista donde se demolió en 2003 el antiguo estadio de fútbol “Carlos Tartiere”.
Escenario que podrás exprimir al máximo para obtener una fotografía espectacular y diferente.

-CAMPO DE SAN FRANCISCO
Teniendo como origen los huertos del desaparecido Convento de San Francisco, en su interior se pueden distinguir varios paseos y avenidas: el paseo de los Álamos, el paseo del Bombé, la avenida Italia o la avenida Alemania, entre otras. Cuenta con estanque y numerosos y conocidos monumentos como la estatua de Mafalda o José Tartiere.
Es escenario habitual de numerosos eventos culturales y actividades. Y escenario ineludible de fotografías.
Si quieres obtener instantáneas en el centro de la ciudad donde el verde sea el protagonista o donde puedas tener “ese rincón” el Campo de San Francisco, es tu sitio.

Esperamos que te haya gustado esta selección para conseguir la foto de tu vida, en el corazón de Asturias.